20/02/24
Efemeride
20 de febrero. Inauguración de la Academia General Militar
El 20 de febrero de 1882, durante el reinado de Alfonso XII, se inauguró la Academia General Militar (AGM). Situada inicialmente en el Alcázar de Toledo, la AGM ha sido en sus diferentes épocas el principal centro de formación de los oficiales del Ejército de Tierra y de la Guardia Civil.
Muchos oficiales de la Guardia Civil han pasado por sus aulas desde su inauguración en Toledo y posteriormente en Zaragoza, pero no sería hasta 1950 cuando se dispuso el acceso directo al Cuerpo para los alféreces cadetes procedentes de la AGM, de tal forma que después de dos años de estudio en esa Academia, eran nombrados alféreces y cursaban estudios en el Centro de Instrucción del Cuerpo, en Madrid, regresando a la General de Zaragoza para realizar prácticas conjuntas y recibir el despacho de tenientes con el resto de su promoción de otras Armas y Cuerpos.
Hasta esa fecha, según se venía haciendo, y regulado por última vez por Ley de 25 de noviembre de 1944, además del acceso por promoción interna, los oficiales provenían de las Armas de Infantería y Caballería, que se pasaban voluntarios a la Guardia Civil causando baja en su Arma, no siendo posible el retorno a la misma. La última promoción que ingresó de esta manera en la Guardia Civil fue la IX promoción de la Academia General Militar (que fueron promovidos como tenientes de sus armas en 1954).
Desde entonces, más de setenta promociones de oficiales de la Guardia Civil, que accedieron por el sistema de acceso directo sin titulación, se han formado en sus aulas durante los primeros años de su periodo de enseñanza (los dos primeros cursos), completando su formación para ingresar como tenientes del Cuerpo en la Academia de Oficiales de la Guardia Civil, y desde septiembre de 2023 también aquellos otros que acceden por la modalidad de sistema de acceso con titulación (primer cuatrimestre en la AGM).
En la actualidad, la Academia General Militar es el centro de enseñanza superior del Ejército de Tierra español y tiene su sede en la ciudad de Zaragoza. En sus instalaciones se encuentra el Centro Universitario de la Defensa, adscrito a la Universidad de Zaragoza, en el que los futuros oficiales del Ejército y de la Guardia Civil cursan las materias de sus estudios de grado.
El emblema que, como distintivo reglamentario para la Academia General Militar figura en el Reglamento de Uniformidad, está constituido por el conjunto de emblemas de las Armas y del Cuerpo de Intendencia, por corresponder a ellos la oficialidad cuya formación se desarrolla en dicha Academia desde su fundación. Posteriormente, y al disponer la Ley de 13 de julio de 1950, que también se integrase en dicho Centro de Enseñanza la formación de la oficialidad de la Guardia Civil, está indicado que figure en el mismo nuestro emblema.