-
Tus Trámites
- Cuándo dirigirse a la Guardia Civil
- Cita previa
- Canal interno de información
- Uso de armas y explosivos
- Denuncia
- Ingreso en la Guardia Civil
- Seguridad Privada
- Otros trámites
- Protección de datos
- Quejas y sugerencias
-
Conocenos
-
Quiénes somos
- Identidad corporativa
- Estructura y organización
- Misiones
-
Funciones y especialidades
- - Seguridad Ciudadana
- - Seguridad Vial
- - Control de las armas y explosivos
- - Lucha antiterrorista
- - Investigación científica
- - Violencia de género
- - Resguardo Fiscal, Costas y Fronteras
- - Acuáticas y subacuáticas
- - Aéreas
- - Intervención en montaña y cavidades subterráneas
- - Medioambiente y naturaleza
- - Seguridad y orden público
- - Protección de personalidades
- - Seguridad del Estado
- - Ciberdelincuencia y delitos en Internet
- - Desactivación de artefactos Explosivos y Defensa NRBQ
- - Protección de edificios públicos
- - Protección del patrimonio histórico
- - Lucha contra los delitos de odio
- Cooperación Internacional
-
Centros docentes
- - Centro Universitario
- - Academia de Oficiales
- - Academia de Suboficiales
- - Academia de Cabos y Guardias
- - Centro de Perfeccionamiento
- - Centro de Adiestramientos Específicos de Montaña
- - Centro de Adiestramiento en Desactivación de Explosivos y Defensa Nuclear, Radiológico, Biológico y Químico
- - Centro de Adiestramiento de Perros
- - Centro de Adiestramientos Especiales
- - Centro Adiestramiento y Estandarización Aéreo CAESA
- - Escuela de Tráfico
- - Colegio de Guardias Jóvenes “Duque de Ahumada”
- Historia
- Museo
- Carta de Servicios
- Estrategia Institucional 2030
- Revista de la Guardia Civil
- Cuadernos de la Guardia Civil
-
Quiénes somos
-
Tu Seguridad
-
Campañas
-
Campaña Juntos Por Tu Seguridad Digital
- - Contraseñas seguras
- - Enlaces sospechosos
- - Descargar apps de fuentes no oficiales
- - Actualiza tus dispositivos
- - Conexiones seguras
- - Criptoactivos
- - Doble factor de autentificación
- - Fake news
- - Campaña de ciberseguridad
- - Ceder datos personales en Internet
- - Contactos desconocidos en redes sociales
-
Campaña Juntos Por Tu Seguridad Digital
- Contacta
- Consejos de seguridad
- Plan Turismo Seguro
- Personas desaparecidas
- Colaboración ciudadana
- Colaboración con la Seguridad Privada
-
Campañas
- Destacados
22/01/24
Efemeride
22 de enero. Emboscada en Irak a un Oficial de la Guardia Civil en el desarrollo de una misión militar

El 22 de enero de 2004 el comandante Gonzalo Pérez García, destinado en el Estado Mayor de la Guardia Civil, resultó herido tras sufrir una emboscada terrorista en Iraq mientras realizaba una operación con la Policía Iraquí contra grupos criminales locales en la población de Al-Hamsah, situada a cuarenta kilómetros al sur del Cuartel General de la Brigada Plus Ultra II, ubicado en Diwaniya (Iraq), para la cual ejercía labores de asesor de seguridad.
Consecuencia de las graves heridas, fallecería unos días más tarde, el 4 de febrero, en el Hospital Militar de la Defensa “Gómez Ulla” de Madrid donde había sido trasladado.
La familia del comandante Pérez, que fue ascendido a teniente coronel a título póstumo y con carácter honorífico en 2005, depositó su “faja de Diplomado de Estado Mayor” en el monumento a los héroes del Estado Mayor (Escuela de Guerra del Ejército, Madrid), siendo la suya la primera perteneciente a un oficial de la Guardia Civil.
Foto del comandante Gonzalo Pérez García en un acto militar en el patio de armas del Colegio de Guardias Jóvenes de Valdemoro en 2002.