-
Tus Trámites
- Cuándo dirigirse a la Guardia Civil
- Cita previa
- Canal interno de información
- Uso de armas y explosivos
- Denuncia
- Ingreso en la Guardia Civil
- Seguridad Privada
- Otros trámites
- Protección de datos
- Quejas y sugerencias
-
Conocenos
-
Quiénes somos
- Identidad corporativa
- Estructura y organización
- Misiones
-
Funciones y especialidades
- - Seguridad Ciudadana
- - Seguridad Vial
- - Control de las armas y explosivos
- - Lucha antiterrorista
- - Investigación científica
- - Violencia de género
- - Resguardo Fiscal, Costas y Fronteras
- - Acuáticas y subacuáticas
- - Aéreas
- - Intervención en montaña y cavidades subterráneas
- - Medioambiente y naturaleza
- - Seguridad y orden público
- - Protección de personalidades
- - Seguridad del Estado
- - Ciberdelincuencia y delitos en Internet
- - Desactivación de artefactos Explosivos y Defensa NRBQ
- - Protección de edificios públicos
- - Protección del patrimonio histórico
- - Lucha contra los delitos de odio
- Cooperación Internacional
-
Centros docentes
- - Centro Universitario
- - Academia de Oficiales
- - Academia de Suboficiales
- - Academia de Cabos y Guardias
- - Centro de Perfeccionamiento
- - Centro de Adiestramientos Específicos de Montaña
- - Centro de Adiestramiento en Desactivación de Explosivos y Defensa Nuclear, Radiológico, Biológico y Químico
- - Centro de Adiestramiento de Perros
- - Centro de Adiestramientos Especiales
- - Centro Adiestramiento y Estandarización Aéreo CAESA
- - Escuela de Tráfico
- - Colegio de Guardias Jóvenes “Duque de Ahumada”
- Historia
- Museo
- Carta de Servicios
- Estrategia Institucional 2030
- Revista de la Guardia Civil
- Cuadernos de la Guardia Civil
-
Quiénes somos
-
Tu Seguridad
-
Campañas
-
Campaña Juntos Por Tu Seguridad Digital
- - Contraseñas seguras
- - Enlaces sospechosos
- - Descargar apps de fuentes no oficiales
- - Actualiza tus dispositivos
- - Conexiones seguras
- - Criptoactivos
- - Doble factor de autentificación
- - Fake news
- - Campaña de ciberseguridad
- - Ceder datos personales en Internet
- - Contactos desconocidos en redes sociales
-
Campaña Juntos Por Tu Seguridad Digital
- Contacta
- Consejos de seguridad
- Plan Turismo Seguro
- Personas desaparecidas
- Colaboración ciudadana
- Colaboración con la Seguridad Privada
-
Campañas
- Destacados
23/07/24
Efemeride
23 de julio de 2007. Detención del atracador de bancos El Solitario en Portugal
El 23 de julio de 2007, en una operación conjunta entre la Guardia Civil, el Cuerpo Nacional de Policía, la Policía portuguesa y funcionarios de policía de la Dirección Central de Combate al Bandidismo del país luso, fue detenido en Figueira da Foz (Portugal), Jaime Giménez Arbe, el famoso atracador de bancos conocido por el apodo El Solitario.
Acababa así una trayectoria delictiva que había comenzado en 1993 cuando atracó una caja de ahorros en Ademuz (Valencia). Fue la única vez que actuó acompañado. Desde entonces, había dejado un reguero criminal por casi toda la geografía española con varios empleados de entidades bancarias heridos.
Así en su periplo criminal, en junio de 2004, en Castejón (Navarra), asesinó a los guardias civiles Juan Antonio Palmero y José Antonio Vidal, tras el ametrallamiento del vehículo oficial en que se encontraban. Además, en mayo de 2000, en La Vall d'Uixó (Castellón), tras un intenso enfrentamiento armado entre la policía y el delincuente, perdió la vida el policía local Manuel Ferrandis.
A Giménez Arbe, que llegó a ser objetivo número uno y una obsesión para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, ingresó en prisión en el año 2007 como consecuencia de las diferentes condenas impuestas por sus múltiples delitos.
Vehículo oficial tras el asesinato de los dos guardias civiles pertenecientes al Destacamento de Tráfico de Calahorra, cometido por El Solitario (Navarra, 2004).
Fuente: Oficina de Relaciones Informativas y Sociales. Guardia Civil.
Recogida de pruebas en el lugar del asesinato de los dos guardias civiles pertenecientes al Destacamento de Tráfico de Calahorra en Castejón (Navarra, 2004).
Fuente: Oficina de Relaciones Informativas y Sociales. Guardia Civil.