-
Tus Trámites
- Cuándo dirigirse a la Guardia Civil
- Cita previa
- Quejas y sugerencias
- Otros trámites
- Denuncia
- Ingreso en la Guardia Civil
- Protección de datos
- Canal interno de información
- Uso de armas y explosivos
- Seguridad Privada
-
Conocenos
-
Quiénes somos
- Identidad corporativa
- Estructura y organización
- Misiones
-
Funciones y especialidades
- - Seguridad Ciudadana
- - Seguridad Vial
- - Control de las armas y explosivos
- - Lucha antiterrorista
- - Investigación científica
- - Violencia de género
- - Resguardo Fiscal, Costas y Fronteras
- - Marítimas
- - Subacuáticas
- - Aéreas
- - Intervención en montaña y cavidades subterráneas
- - Medioambiente y naturaleza
- - Seguridad y orden público
- - Protección de personalidades
- - Seguridad del Estado
- - Ciberdelincuencia y delitos en Internet
- - Desactivación de artefactos Explosivos y Defensa NRBQ
- - Protección de edificios públicos
- - Protección del patrimonio histórico
- - Lucha contra los delitos de odio
- Cooperación Internacional
-
Centros docentes
- - Centro Universitario
- - Academia de Oficiales
- - Academia de Suboficiales
- - Academia de Cabos y Guardias
- - Centro de Perfeccionamiento
- - Centro de Adiestramientos Específicos de Montaña
- - Centro de Adiestramiento en Desactivación de Explosivos y Defensa Nuclear, Radiológico, Biológico y Químico
- - Centro de Adiestramiento de Perros
- - Centro de Adiestramientos Especiales
- - Centro Adiestramiento y Estandarización Aéreo CAESA
- - Centro de la Unidad y Doctrina del Servicio Marítimo
- - Escuela de Tráfico
- - Colegio de Guardias Jóvenes “Duque de Ahumada”
- Historia
- Museo
- Carta de Servicios
- Revista de la Guardia Civil
- Cuadernos de la Guardia Civil
- Estrategia Institucional 2030
-
Quiénes somos
-
Tu Seguridad
- Colaboración ciudadana
- Consejos de seguridad
-
Campañas
-
Campaña Juntos Por Tu Seguridad Digital
- - Contraseñas seguras
- - Enlaces sospechosos
- - Descargar apps de fuentes no oficiales
- - Actualiza tus dispositivos
- - Conexiones seguras
- - Criptoactivos
- - Doble factor de autentificación
- - Fake news
- - Campaña de ciberseguridad
- - Ceder datos personales en Internet
- - Contactos desconocidos en redes sociales
-
Campaña Juntos Por Tu Seguridad Digital
- Plan Turismo Seguro
- Contacta
- Personas desaparecidas
- Colaboración con la Seguridad Privada
- Destacados
28 noviembre 2002
Efemeride
28 de noviembre de 2002. Se constituye la Fundación Guardia Civil
El 28 de noviembre de 2002 se constituyó la Fundación Guardia Civil, dirigida a desarrollar actividades de soporte y dar apoyo a los miembros del Cuerpo y a sus familiares. Una vez inscrita en el registro como fundación asistencial, comenzó su actividad el 13 de febrero de 2003.
Tres años más tarde, el 28 de marzo, se firmó un convenio de colaboración entre el Ministerio del Interior y la Fundación Guardia Civil, con el objetivo de establecer un marco general de cooperación en las áreas de interés compartido. Los fines de la Fundación se encuentran recogidos en sus estatutos y se pueden concretar en los siguientes extremos:
- Ofrecer prestaciones sociales, asistenciales y culturales al personal del Cuerpo, con independencia de la situación administrativa en la que se encuentre, a los funcionarios civiles o militares, o a cualquier otro tipo de personal destinado en la Guardia Civil y a las familias de ambos colectivos. Especialmente a los familiares de las víctimas del Instituto que hayan perdido la vida como consecuencia de actos terroristas o en acto de servicio.
- Reforzar la imagen institucional de la Guardia Civil en la sociedad, mediante el desarrollo de eventos y publicaciones que creen un vínculo de unión y conocimiento de la sociedad española.
El órgano de gobierno, representación y administración de la Fundación es el patronato, compuesto por un número máximo de 20 componentes, entre miembros natos y miembros electivos. Consta de un presidente, que será la persona titular de la Dirección General de la Guardia Civil, así como de un vicepresidente y un secretario, ambos nombrados de entre los miembros natos del patronato.