-
Tus Trámites
- Cuándo dirigirse a la Guardia Civil
- Cita previa
- Quejas y sugerencias
- Otros trámites
- Denuncia
- Ingreso en la Guardia Civil
- Protección de datos
- Canal interno de información
- Uso de armas y explosivos
- Seguridad Privada
-
Conocenos
-
Quiénes somos
- Identidad corporativa
- Estructura y organización
- Misiones
-
Funciones y especialidades
- - Seguridad Ciudadana
- - Seguridad Vial
- - Control de las armas y explosivos
- - Lucha antiterrorista
- - Investigación científica
- - Violencia de género
- - Resguardo Fiscal, Costas y Fronteras
- - Marítimas
- - Subacuáticas
- - Aéreas
- - Intervención en montaña y cavidades subterráneas
- - Medioambiente y naturaleza
- - Seguridad y orden público
- - Protección de personalidades
- - Seguridad del Estado
- - Ciberdelincuencia y delitos en Internet
- - Desactivación de artefactos Explosivos y Defensa NRBQ
- - Protección de edificios públicos
- - Protección del patrimonio histórico
- - Lucha contra los delitos de odio
- Cooperación Internacional
-
Centros docentes
- - Centro Universitario
- - Academia de Oficiales
- - Academia de Suboficiales
- - Academia de Cabos y Guardias
- - Centro de Perfeccionamiento
- - Centro de Adiestramientos Específicos de Montaña
- - Centro de Adiestramiento en Desactivación de Explosivos y Defensa Nuclear, Radiológico, Biológico y Químico
- - Centro de Adiestramiento de Perros
- - Centro de Adiestramientos Especiales
- - Centro Adiestramiento y Estandarización Aéreo CAESA
- - Centro de la Unidad y Doctrina del Servicio Marítimo
- - Escuela de Tráfico
- - Colegio de Guardias Jóvenes “Duque de Ahumada”
- Historia
- Museo
- Carta de Servicios
- Revista de la Guardia Civil
- Cuadernos de la Guardia Civil
- Estrategia Institucional 2030
-
Quiénes somos
-
Tu Seguridad
- Colaboración ciudadana
- Consejos de seguridad
-
Campañas
-
Campaña Juntos Por Tu Seguridad Digital
- - Contraseñas seguras
- - Enlaces sospechosos
- - Descargar apps de fuentes no oficiales
- - Actualiza tus dispositivos
- - Conexiones seguras
- - Criptoactivos
- - Doble factor de autentificación
- - Fake news
- - Campaña de ciberseguridad
- - Ceder datos personales en Internet
- - Contactos desconocidos en redes sociales
-
Campaña Juntos Por Tu Seguridad Digital
- Plan Turismo Seguro
- Contacta
- Personas desaparecidas
- Colaboración con la Seguridad Privada
- Destacados
28 octubre 1857
Efemeride
28 de octubre de 1857. Primera misión específica en materia de resguardo fiscal

El 28 de octubre de 1857, por Real Orden, se asignó la primera misión específica a la Guardia Civil en materia de resguardo fiscal, en concreto el control de la fabricación irregular del tabaco y especialmente de los transportes de esta mercancía, si bien era un cometido compartido entonces con el Cuerpo de Carabineros y los alcaldes de cada población.
Desde sus inicios, la Guardia Civil ha combatido el contrabando, siendo mencionado incluso en la Cartilla del Guardia Civil. Durante los siglos XVIII y XIX, el contrabando fue un grave problema, con bandas criminales que lo combinaban con asaltos y secuestros. A lo largo de la historia, se han hecho llamamientos para combatirlo, y la Guardia Civil ha estado involucrada desde su creación, auxiliando a otras autoridades y al Cuerpo de Carabineros. Desde que se llevan registros estadísticos, se contabilizan los servicios relacionados con el contrabando.
Tras la integración del Cuerpo de Carabineros en la Guardia Civil por Ley de 15 marzo de 1940, ésta asumió sus cometidos. Posteriormente, la condición de Resguardo Fiscal del Estado como competencia exclusiva de la Guardia Civil, fue ratificada en la Ley Orgánica 2/1986, en todo el territorio nacional y aguas de su jurisdicción.
El Mando de Fronteras y Policía Marítima de la Guardia Civil es responsable de ejecutar las funciones encomendadas al Cuerpo para el control de los demás flujos irregulares y el Resguardo Fiscal del Estado.
Caseta de servicio de vigilancia de los especialistas fiscales de la Guardia Civil en el puerto de Bermeo (Vizcaya, 1957).
Fuente: Centro de Fotografía Histórica de la Guardia Civil.