03/06/24

Efemeride

3 de junio de 1978. Creación de la Unidad Especial de Intervención (UEI)

3uei

El 3 de junio de 1978 se autorizó la creación del Grupo Especial de Intervención (GEI). Se formó con 23 componentes de la Guardia Civil al mando de un teniente e inicialmente estaba subordinada a la 1ª Comandancia Móvil de Madrid. En febrero de 1982, se convirtió en unidad independiente, cambiando su nombre originario por el de Unidad Especial de Intervención (UEI), pasando a depender de la dirección general.


UEI es una unidad de élite de la Guardia Civil que está altamente preparada para hacer frente y neutralizar las acciones criminales que exijan de una actuación rápida, eficiente y especializada, como motines, toma de rehenes, secuestros o acciones terroristas. Tiene su base operaciones en el complejo de la Guardia Civil de Valdemoro (Madrid) y está encuadrada en la Red ATLAS de Unidades Especiales de Policía Europeas, que aglutina a 34 unidades antiterroristas de 29 países europeos, y tiene como objetivo la coordinación y cooperación de las mismas para conseguir el más alto nivel en la lucha contra el crimen organizado y el terrorismo.


Desde su creación, la UEI ha realizado numerosas operaciones de alto riesgo que han permitido la liberación de más de 500 rehenes y la detención de más de 850 personas, de las cuales cerca del 20 % pertenecían a comandos terroristas.


Pero este largo recorrido no ha estado exento de grandes sacrificios. Sus componentes han sido capaces de poner frecuentemente a prueba su valor en el cumplimiento de su misión, en ocasiones hasta sus últimas consecuencias, habiendo perdido la vida en acto de servicio varios de sus componentes.




Componente de la Unidad Especial de Intervención (UEI) en un ejercicio táctico en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid–Barajas (Madrid, 2022).
Fuente: Jefatura Fiscal y de Fronteras. Guardia Civil.