-
Tus Trámites
- Cuándo dirigirse a la Guardia Civil
- Cita previa
- Quejas y sugerencias
- Otros trámites
- Denuncia
- Ingreso en la Guardia Civil
- Protección de datos
- Canal interno de información
- Uso de armas y explosivos
- Seguridad Privada
-
Conocenos
-
Quiénes somos
- Identidad corporativa
- Estructura y organización
- Misiones
-
Funciones y especialidades
- - Seguridad Ciudadana
- - Seguridad Vial
- - Control de las armas y explosivos
- - Lucha antiterrorista
- - Investigación científica
- - Violencia de género
- - Resguardo Fiscal, Costas y Fronteras
- - Marítimas
- - Subacuáticas
- - Aéreas
- - Intervención en montaña y cavidades subterráneas
- - Medioambiente y naturaleza
- - Seguridad y orden público
- - Protección de personalidades
- - Seguridad del Estado
- - Ciberdelincuencia y delitos en Internet
- - Desactivación de artefactos Explosivos y Defensa NRBQ
- - Protección de edificios públicos
- - Protección del patrimonio histórico
- - Lucha contra los delitos de odio
- Cooperación Internacional
-
Centros docentes
- - Centro Universitario
- - Academia de Oficiales
- - Academia de Suboficiales
- - Academia de Cabos y Guardias
- - Centro de Perfeccionamiento
- - Centro de Adiestramientos Específicos de Montaña
- - Centro de Adiestramiento en Desactivación de Explosivos y Defensa Nuclear, Radiológico, Biológico y Químico
- - Centro de Adiestramiento de Perros
- - Centro de Adiestramientos Especiales
- - Centro Adiestramiento y Estandarización Aéreo CAESA
- - Centro de la Unidad y Doctrina del Servicio Marítimo
- - Escuela de Tráfico
- - Colegio de Guardias Jóvenes “Duque de Ahumada”
- Historia
- Museo
- Carta de Servicios
- Revista de la Guardia Civil
- Cuadernos de la Guardia Civil
- Estrategia Institucional 2030
-
Quiénes somos
-
Tu Seguridad
- Colaboración ciudadana
- Consejos de seguridad
-
Campañas
-
Campaña Juntos Por Tu Seguridad Digital
- - Contraseñas seguras
- - Enlaces sospechosos
- - Descargar apps de fuentes no oficiales
- - Actualiza tus dispositivos
- - Conexiones seguras
- - Criptoactivos
- - Doble factor de autentificación
- - Fake news
- - Campaña de ciberseguridad
- - Ceder datos personales en Internet
- - Contactos desconocidos en redes sociales
-
Campaña Juntos Por Tu Seguridad Digital
- Plan Turismo Seguro
- Contacta
- Personas desaparecidas
- Colaboración con la Seguridad Privada
- Destacados
31 enero 1996
Efemeride
31 de enero de 1996. Inauguración de las instalaciones de la Escuela de Tráfico de la Guardia Civil de Mérida
El 31 de enero de 1996, los reyes, don Juan Carlos y doña Sofía, inauguraron las instalaciones de la Escuela de Tráfico en Mérida (Badajoz).
Desde la fundación de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en el año 1959, la Escuela de Tráfico había tenido varias ubicaciones; un campamento militar en Colmenar Viejo, el acuartelamiento de Batalla del Salado, el Parque de Automovilismo en Madrid y el Colegio de Guardias Jóvenes Duque de Ahumada de Valdemoro. El 1 de enero de 1996 la ubicación de la Academia de Tráfico, que pasó a denominarse Escuela de Tráfico de la Guardia Civil, se trasladó a la ciudad de Mérida.
Bajo el lema “El Honor y el Espíritu de Sacrificio en el quehacer diario, siempre en beneficio de la Seguridad y Educación Vial”, la Escuela de Tráfico cuenta con unas instalaciones de más 220000 m², lo cual supuso un importante avance en la enseñanza de especialización y continua de los miembros de la Guardia Civil dedicados específicamente a garantizar la seguridad vial en las carreteras españolas.
La Escuela de Tráfico tiene una dependencia orgánica y funcional de la Jefatura de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, y técnica de la Jefatura de Enseñanza de la Guardia Civil, para la elaboración de planes y programas de estudio. El centro funciona en régimen de colaboración con la Dirección General de Tráfico, siendo un referente en materia de seguridad vial y de transporte por carretera, y organiza actividades formativas para personal de otras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, tanto nacionales como extranjeros. En sus aulas se han formado más de 10 mil alumnos, en todas sus modalidades.