06/12/24

Efemeride

6 de diciembre de 1918. Nombramiento de director general del general Zubía y Bassecourt

12_06_24

El 6 de diciembre de 1918 fue nombrado director general de la Guardia Civil el teniente general del Ejército Juan Zubía y Bassecourt (1855-1933), quien ha pasado a la historia de la Guardia Civil por la materialización de importantes reformas institucionales y organizativas durante su mandato:



  • Notable ampliación de la plantilla: 7188 efectivos.

  • Aumento del número de tercios: cinco (destacando como novedad el Tercio Móvil de Madrid, creado al objeto de disponer una reserva para afrontar los graves conflictos de orden público de la época; siendo el número total de 26 tercios y 65 comandancias)

  • Incremento del número de puestos: 340 (alcanzándose la cifra total de 2782)

  • Implantación en el Cuerpo la categoría de suboficial, al igual que ya se había hecho anteriormente en el Ejército.

  • Modernización del armamento.

  • Mejoras en la uniformidad e importantes aumentos retributivos.


Fruto de todas las mejoras para el Cuerpo, en la historiografía de la Guardia Civil se conoce a la etapa de su mandato como La era del general Zubía.


Como reconocimiento a su meritoria labor, el 12 de abril de 1922 fue nombrado coronel honorario de la Guardia Civil, siendo la primera vez que sucedía en el Instituto. Estuvo en el cargo seis años, durante los cuales hubo 11 gobiernos y tras dejar una plantilla en el Cuerpo de más de 27500 efectivos, al cumplir 70 años pasó a la situación de primera reserva el 26 de marzo de 1925.



Juan Zubía y Bassecourt (1855 -1933), teniente general, coronel honorario de la Guardia Civil (1918 - 1925).


Autor: Julio Romero de Torres.


Fuente: Servicio de Estudios Históricos. Guardia Civil.