-
Tus Trámites
- Cuándo dirigirse a la Guardia Civil
- Cita previa
- Quejas y sugerencias
- Otros trámites
- Denuncia
- Ingreso en la Guardia Civil
- Protección de datos
- Canal interno de información
- Uso de armas y explosivos
- Seguridad Privada
-
Conocenos
-
Quiénes somos
- Identidad corporativa
- Estructura y organización
- Misiones
-
Funciones y especialidades
- - Seguridad Ciudadana
- - Seguridad Vial
- - Control de las armas y explosivos
- - Lucha antiterrorista
- - Investigación científica
- - Violencia de género
- - Resguardo Fiscal, Costas y Fronteras
- - Marítimas
- - Subacuáticas
- - Aéreas
- - Intervención en montaña y cavidades subterráneas
- - Medioambiente y naturaleza
- - Seguridad y orden público
- - Protección de personalidades
- - Seguridad del Estado
- - Ciberdelincuencia y delitos en Internet
- - Desactivación de artefactos Explosivos y Defensa NRBQ
- - Protección de edificios públicos
- - Protección del patrimonio histórico
- - Lucha contra los delitos de odio
- Cooperación Internacional
-
Centros docentes
- - Centro Universitario
- - Academia de Oficiales
- - Academia de Suboficiales
- - Academia de Cabos y Guardias
- - Centro de Perfeccionamiento
- - Centro de Adiestramientos Específicos de Montaña
- - Centro de Adiestramiento en Desactivación de Explosivos y Defensa Nuclear, Radiológico, Biológico y Químico
- - Centro de Adiestramiento de Perros
- - Centro de Adiestramientos Especiales
- - Centro Adiestramiento y Estandarización Aéreo CAESA
- - Centro de la Unidad y Doctrina del Servicio Marítimo
- - Escuela de Tráfico
- - Colegio de Guardias Jóvenes “Duque de Ahumada”
- Historia
- Museo
- Carta de Servicios
- Revista de la Guardia Civil
- Cuadernos de la Guardia Civil
- Estrategia Institucional 2030
-
Quiénes somos
-
Tu Seguridad
- Colaboración ciudadana
- Consejos de seguridad
-
Campañas
-
Campaña Juntos Por Tu Seguridad Digital
- - Contraseñas seguras
- - Enlaces sospechosos
- - Descargar apps de fuentes no oficiales
- - Actualiza tus dispositivos
- - Conexiones seguras
- - Criptoactivos
- - Doble factor de autentificación
- - Fake news
- - Campaña de ciberseguridad
- - Ceder datos personales en Internet
- - Contactos desconocidos en redes sociales
-
Campaña Juntos Por Tu Seguridad Digital
- Plan Turismo Seguro
- Contacta
- Personas desaparecidas
- Colaboración con la Seguridad Privada
- Destacados
06 diciembre 1918
Efemeride
6 de diciembre de 1918. Nombramiento de director general del general Zubía y Bassecourt

El 6 de diciembre de 1918 fue nombrado director general de la Guardia Civil el teniente general del Ejército Juan Zubía y Bassecourt (1855-1933), quien ha pasado a la historia de la Guardia Civil por la materialización de importantes reformas institucionales y organizativas durante su mandato:
- Notable ampliación de la plantilla: 7188 efectivos.
- Aumento del número de tercios: cinco (destacando como novedad el Tercio Móvil de Madrid, creado al objeto de disponer una reserva para afrontar los graves conflictos de orden público de la época; siendo el número total de 26 tercios y 65 comandancias)
- Incremento del número de puestos: 340 (alcanzándose la cifra total de 2782)
- Implantación en el Cuerpo la categoría de suboficial, al igual que ya se había hecho anteriormente en el Ejército.
- Modernización del armamento.
- Mejoras en la uniformidad e importantes aumentos retributivos.
Fruto de todas las mejoras para el Cuerpo, en la historiografía de la Guardia Civil se conoce a la etapa de su mandato como La era del general Zubía.
Como reconocimiento a su meritoria labor, el 12 de abril de 1922 fue nombrado coronel honorario de la Guardia Civil, siendo la primera vez que sucedía en el Instituto. Estuvo en el cargo seis años, durante los cuales hubo 11 gobiernos y tras dejar una plantilla en el Cuerpo de más de 27500 efectivos, al cumplir 70 años pasó a la situación de primera reserva el 26 de marzo de 1925.
Juan Zubía y Bassecourt (1855 -1933), teniente general, coronel honorario de la Guardia Civil (1918 - 1925).
Autor: Julio Romero de Torres.
Fuente: Servicio de Estudios Históricos. Guardia Civil.