08/03/24
Efemeride
8 de marzo de 1960. Rescate en accidente aéreo en Picón de Jérez

El 8 de marzo de 1960 se produjo el accidente de un avión norteamericano en las estribaciones de Sierra Nevada, en un punto situado a 2600m de altitud denominado “Las paratas de chorreras negras”, del término municipal de Jérez del Marquesado (Granada).
Tras tener conocimiento del siniestro, varios guardias civiles de los puestos de Jérez del Marquesado, Guadix, La Calahorra y Alquife, pertenecientes a la provincia de Granada, se trasladaron al lugar para prestar auxilio a las víctimas. A las tareas se sumaron vecinos de la zona y personal del Ejército del Aire con residencia en Armilla (Granada).
Las labores de auxilio y evacuación se prolongaron durante 2 jornadas debido a las condiciones meteorológicas adversas y la orografía del terreno.
En las actividades de salvamento destacó de forma relevante el cabo 1º comandante de puesto de Jérez del Marquesado que estuvo en el avión auxiliando a los heridos hasta evacuar a la última persona. Dos cabos y 10 guardias necesitaron tratamiento hospitalario a consecuencia de las lesiones sufridas con ocasión del servicio.
Gracias a servicios humanitarios como éste se ganó la Guardia Civil el sobrenombre de Benemérita. Este espíritu solidario perdura hasta nuestros días, y el Código de Conducta del personal de la Guardia Civil, aprobado en marzo de 2022, se refiere a este principio institucional señalando que “prestarán auxilio con los medios a su alcance a todo aquel que lo necesite, se encuentren o no de servicio, con especial atención a las personas y colectivos más vulnerables”.
Avión accidentado después del rescate inicial (Fuente: Colección fotográfica Ramón Rodríguez-Medel Carmona)