Programa Horizonte Europa

 Programa Horizonte Europa

BAG-INTEL (HORIZON-CL3-2022-BM-01-04) – Jefatura Fiscal y de Fronteras

Logo del Bag-Intel

Este proyecto, liderado por la empresa danesa Legind Technologies A/S, tiene como objetivo la asistencia a las autoridades fronterizas y aduaneras en la detección rápida, efectiva y eficiente de contrabando trasladado por medio de maletas y efectos de equipaje dentro de los aeropuertos.

Por este proyecto, la Guardia Civil espera recibir de la UE una contribución de 95.000 €, participando como socio del proyecto.

CYCLOPES (SU-GM01-2018-2019-2020) – Unidad de Coordinación de Ciberseguridad

Logo del Cyclopes

El objetivo de este proyecto, coordinado por la Polish Platform for Homeland Security de Polonia, es construir y mantener una red estable de profesionales europeos, pertenecientes a agencias policiales, para la lucha contra el ciberdelito.

Por este proyecto, la Guardia Civil espera recibir de la UE una contribución de 58.437,50 €, participando como socio.

FERMI (HORIZON-CL3-2021-FCT-01-03) – Jefatura de Información

Logo del FERMI

El objetivo de este proyecto es el desarrollo tecnológico innovador para combatir la propagación y limitar el impacto de la D&FN (Disinformation and Fake News). Para ello se pretende producir y difundir material de capacitación a medida, diseñado para las Autoridades Policiales Europeas, profesionales y partes interesadas que incluyan entre sus funciones la detección y monitorización de la D&FN, tanto en términos de ubicaciones como dentro de los diferentes segmentos de la sociedad.

Por este proyecto, la Guardia Civil espera recibir de la UE una contribución de 101.025 €, participando como socio en el proyecto.

METEOR (HORIZON-CL3-2022-BM-01-03) – Servicio de Costas

Logo de Meteor

El objetivo de este proyecto, liderado por la entidad belga VITO, es el desarrollo y la validación, en entorno real, de un nuevo concepto de detector de vapores para el análisis de carga marítima, principalmente orientado a la detección de drogas, siendo esta una de las prioridades de las autoridades aduaneras, pero extensible a otros compuestos como los explosivos o los agentes químicos/biológicos. Todo ello, pretende culminar en un analizador de bajo coste, rápido y portable, con alto impacto en la inspección de contenedores.

Por este proyecto, la Guardia Civil espera recibir de la UE una contribución de 100.625 €, participando como socio.

STARLIGHT (SU-AI02-2020) – Jefatura de Información

Logo de Starlight

El objetivo de este proyecto, coordinado por el Ministerio del Interior francés, es el uso de inteligencia artificial por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, contra las amenazas catalogadas como de alta prioridad.

Por este proyecto, la Guardia Civil espera recibir de la UE una contribución de 103.750 €, participando como socio, junto con SGSICS y otros cuerpos policiales de ámbito nacional.

Z-MELCHIOR (HORIZON-CL3-2021-BM-01-05) – Jefatura Fiscal y de Fronteras

Logo de Merchior

El objetivo de este proyecto, liderado por la Universidad de Alcalá, es mejorar sustancialmente una nueva tecnología para la detección rápida de drogas, explosivos, armas y otros bienes ilícitos que se hallen ocultos en individuos, concretamente en cavidades críticas del cuerpo humano. Está basada en la interrogación con impedancias de infrasonido mecánicas y complementada con otras tecnologías inofensivas que no requieren contacto físico.

Por este proyecto, la Guardia Civil espera recibir de la UE una contribución de 57.952,08 €, participando como socio.

Histórico de proyectos finalizados recientemente

AIDA (H2020-SU-SEC-2019) – Jefatura de Información

Logo de AIDA

Con la participación en este proyecto, liderado por la entidad italiana Engineering - Ingeneria Informatica SPA, se pretende desarrollar una plataforma analítica de datos, descriptiva y predictiva, así como herramientas relacionadas con el machine learning y la inteligencia artificial. Con ello se busca desplegar más y mejores métodos para prevenir, detectar, analizar y combatir las actividades vinculadas al cibercrimen y al terrorismo.

Por este proyecto, la Guardia Civil espera recibir de la UE una contribución de 160.000 €, participando como socio.

BROADWAY (SEC-04-DRS-2017) – Servicio de Telecomunicaciones

Logo de BroadWay

El objetivo de este proyecto, liderado por el Public Safety Communication Europe Forum AISBL (Bélgica), es dar paso a la próxima generación de sistemas de comunicación por radio de banda ancha para ofrecer mayor seguridad pública en la gestión de emergencias y desastres. Ello requiere una actividad de innovación para desarrollar nuevas tecnologías que permitan un sistema móvil paneuropeo, interoperable, de banda ancha para PPDR (Public Protection and Disaster Relief) y sostenible.

Por este proyecto, la Guardia Civil espera recibir de la UE una contribución de 18.660,95 €, participando como beneficiario, junto con la SGSICS y otros cuerpos policiales de ámbito nacional.

EXERTER (SEC-21-GM-2016-2017) – Servicio de Desactivación de Explosivos

Logo de Horizon 2020

Este proyecto, coordinado por la Swedish Defence Research Agency (Suecia), ha consistido en la formación de una red de especialistas paneuropeos en seguridad de explosivos, compuesta por trece estados miembros de la Unión Europea, con la finalidad de incrementar la seguridad en materia de explosivos y hacer frente a grupos terroristas.

Por este proyecto, la Guardia Civil espera recibir de la UE una contribución de 56.866,88 €, participando como entidad beneficiaria, junto con SGSICS y otros cuerpos policiales de ámbito nacional.

I-LEAD (SEC-21-GM-2016-2017) – Jefatura de Información

Logo de Horizon 2020

El objetivo de este proyecto, liderado por la Policía Nacional de los Países Bajos, ha sido crear una red europea orientada a desarrollar la capacidad de monitorización del mercado relacionado con la investigación y la tecnología en el ámbito de la seguridad, para aplicar la ley según las necesidades de innovación.

Por este proyecto,  la Guardia Civil espera recibir de la UE una contribución de 71.025 €, participando como beneficiario, junto con SGSICS y otros cuerpos policiales de ámbito nacional.

INFINITY (SU-FCT02-2018-2019-2020) – Jefatura de Información

Logo de Infinity

Este proyecto, liderado por la entidad francesa Airbus Defence, persigue convertirse en estandarte en la lucha contra las amenazas cibercrimnales, terroristas e híbridas. Sintetiza las últimas innovaciones en realidad virtual y aumentada, inteligencia artificial y machine learning con big data y visual analytics. Con ello, se busca ofrecer una solución que revolucione las investigaciones basadas en datos.

Por este proyecto, la Guardia Civil espera recibir de la UE una contribución de 188.125 €, participando como socio.

MEDEA (SEC-21-GM-2016-2017) – Centro Análisis y Prospectiva

Logo de Medea

El objetivo de este proyecto, liderado por Kentro Meleton Asfaleias (KEMEA, Grecia), ha consistido en involucrar a una masa crítica de profesionales y actores del sector de la seguridad, incluidos los agentes de primera intervención de emergencias, guardias fronterizos, policías, equipos de protección civil, trabajadores humanitarios, entidades de Defensa y otros grupos de interés, en una cooperación eficiente con entidades interdisciplinares de otros países para lograr una respuesta efectiva a todas las amenazas de seguridad comunes a la región del Mediterráneo y el Mar Negro.

Este proyecto agrupa a dichos profesionales en 4 Comunidades Temáticas de Profesionales (TCP): 1) Gestión de flujos migratorios y solicitantes de asilo, 2) Gestión y vigilancia de fronteras, 3) Lucha contra la delincuencia transfronteriza y contra el terrorismo y 4) Gestión de riesgos naturales y accidentes tecnológicos.

Por este proyecto, la Guardia Civil espera recibir de la UE una contribución de 109.375 €, participando como entidad beneficiaria.

NESTOR (SU-BES03-2018-2019-2020) – Jefatura de Fiscal y de Fronteras

Logo de Horizon 2020

El objetivo de este proyecto, coordinado por la entidad griega Hellenic Police, ha sido promover un sistema de vigilancia de fronteras de próxima generación, holístico y funcional capaz de proporcionar un conocimiento de la situación anterior a la frontera, más allá de las zonas fronterizas marítimo-terrestres y siguiendo el concepto de la gestión integrada de fronteras europea.

Por este proyecto, la Guardia Civil espera recibir de la UE una contribución de 81.250 €, participando como socio.

PROMENADE (SU-BES03-2018-2019-2020) – Jefatura Fiscal y de Fronteras

Logo de Promenade

El objetivo de este proyecto ha sido la mejora de los sistemas de seguimiento de buques, así como el análisis de comportamiento y detección automática de los mismos, a través de un conjunto de herramientas abiertas y basadas en un servicio que implementa técnicas de AI/BD (Artificial Intelligence/Big Data), sobre la plataforma HPC (High Performance Computing) para su prueba en varios escenarios operativos reales, elaborados por los profesionales y evaluados a lo largo de un periodo de tiempo adecuado.

Por este proyecto, la Guardia Civil espera recibir de la UE una contribución de 280.000 €, participando como líder/coordinador.