Proyectos financiados UE: 1 julio 21 - 30 junio 22
Proyecto Cursos de Medios Aéreos para Vigilancia de Fronteras
La Guardia Civil ha presentado un proyecto para su financiación por la Unión Europea en el marco del Fondo de Seguridad Interior (FSI), Cuenta Financiera 2022, que incluye la realización de distintos Cursos de Medios Aéreos para la vigilancia de fronteras, como son el de Seguridad en Vuelo, Mecánico de Aeronaves, Simulador de vuelo (aviones CN-235) así como Piloto de Helicópteros.
El objetivo que se pretende alcanzar es potenciar la formación especializada de un total de 58 guardias civiles, lo que permitirá mejorar los resultados del control de la inmigración irregular.
El coste total del proyecto asciende a 2.245.673,02 € del que se espera recibir una cofinanciación de la UE de 2.021.105,72 €.
Proyecto Formación para Personal de Vigilancia de Fronteras (Inglés)
La Guardia Civil ha presentado un proyecto para su financiación por la Unión Europea en el marco del Fondo de Seguridad Interior (FSI), Cuenta Financiera 2022, que incluye la realización de cursos de formación en idioma Inglés para el personal con cometidos de vigilancia de fronteras con el objetivo de mejorar su formación, lo que permitirá gestionar de una manera más eficaz la labor diaria que desarrollan.
La formación ha sido llevada a cabo por la empresa Iniciativas S.L. Pueblo Inglés. El importe global del proyecto asciende a 15.889,50 € de los cuales se espera recibir una cofinanciación de la UE de 14.300,55 €.
Proyecto Gastos personal desplegado en terceros países para el control fronterizo
La Guardia Civil ha presentado un proyecto para su financiación por la Unión Europea, en el marco del Fondo de Seguridad Interior (FSI), Cuenta Financiera 2022, que consiste en la financiación de los costes (dietas, alojamientos,…) relativos a los gastos de personal desplegado en terceros países para el control fronterizo, (Mauritania, Senegal, Mali, Guinea Conakry, Guinea Bissau, Gambia y Cabo Verde).
El objetivo a alcanzar sería mantener el potencial de servicio en esos países, lo que permitirá lograr unos mejores resultados en la lucha contra la problemática migratoria entre el continente africano y Europa.
El importe total del proyecto asciende a 5.763.656,28 €, habiéndose solicitado a la UE la cofinanciación del 90 %.
Proyecto de adquisición de 1 proyector y 24 pantallas de gran formato para el Centro de Coordinación de Vigilancia Marítima (CECORVIGMAR) de la Guardia Civil

La Guardia Civil ha presentado un proyecto para su financiación por la Unión Europea, en el marco del Fondo de Seguridad Interior (FSI), Cuenta Financiera 2022, que consiste en la adquisición de 1 proyector y 24 pantallas de gran formato para el Centro de Coordinación de Vigilancia Marítima (CECORVIGMAR) de la Guardia Civil.
El objetivo de este proyecto es mejorar las capacidades del Centro para la vigilancia de fronteras, lo que permitirá alcanzar un resultado óptimo mediante enlace directo con los medios y personal de servicio, durante el seguimiento permanente y continuo de las operaciones en el ámbito de la inmigración, pudiendo proyectar las imágenes o visualizarse en pantallas.
Tras la licitación del proyecto, ha resultado finalmente adjudicataria la firma “TELEFONICA SOLUCIONES DE INFORMATICA Y COMUNICACIONES DE ESPAÑA, S.A.U.” (adquisición de 24 pantallas), por importe de 665.493,95 € y la firma “TRC INFORMÁTICA S.L.” (adquisición del proyector), por importe de 97.994,71 €. Se espera recibir una cofinanciación de la UE por importe del 90 % de cada contrato.
Proyecto Conceptual de construcción de un buque oceánico para la lucha contra la inmigración irregular

La Guardia Civil ha presentado un proyecto para su financiación por la Unión Europea en el marco del Fondo de Seguridad Interior (FSI), Cuenta Financiera 2022, que consiste en la contratación de servicios de ingeniería para la elaboración del denominado “proyecto conceptual” para la futura construcción de un buque oceánico (documentación técnica, cálculos, planos, etc.).
Dentro de los objetivos que se pretenden alcanzar está la renovación de la flota en servicio, lo que permitirá obtener unos mejores resultados en la lucha contra la problemática migratoria entre el continente africano y Europa.
En la licitación de redacción del proyecto citado han participado cinco empresas, resultando finalmente adjudicataria del contrato la firma “GHENOVA INGENIERIA, S.L.” la cual lo ha realizado por importe de 190.575,00 €, esperándose recibir una cofinanciación de la UE por importe del 90 %.
Adquisición de repuestos para cámaras térmicas portátiles

La Guardia Civil ha presentado para su financiación por la Unión Europea, en el marco del Fondo de Seguridad Interior (FSI), Cuenta Financiera 2022, un proyecto consistente en la adquisición de repuestos para cámaras térmicas portátiles.
El objetivo de este proyecto consiste en incrementar la eficacia de la vigilancia durante las horas nocturnas o en condiciones de escasa visibilidad, lo que permitirá lograr unos mejores resultados en las labores de vigilancia de costas y fronteras, especialmente en la frontera sur de Europa.
La firma adjudicataria de la licitación ha sido THALES PROGRAMAS DE ELECTRONICA Y COMUNICACIONES SAU. El Importe total de proyecto asciende a 528.812,07 €, del cual se espera recibir una cofinanciación de la UE por importe del 90 %.