Unidad y Doctrina del Servicio Marítimo
La Unidad de Formación y Doctrina (UFyD) del Servicio Marítimo (SEMAR) de la Guardia Civil es el centro docente de perfeccionamiento de referencia para las especialidades de la Guardia Civil en el ámbito del mar. Tiene como misión, la especialización para el ejercicio de actividades en áreas concretas de actuación profesional y la ampliación o actualización de los conocimientos y aptitudes requeridos para el ejercicio de la especialidad Marítima. Su visión está orientada a conseguir un marco de excelencia, visible en el cumplimiento de las misiones como policía marítima de la Guardia Civil.
Dependencia y valores
La Unidad de Formación y Doctrina tiene dependencia orgánica, técnica y funcional del Órgano central del Servicio Marítimo y su coordinación técnico-docente se realiza a través del Centro de Perfeccionamiento de la Guardia Civil, bajo la dirección de la Jefatura de Enseñanza de la Guardia Civil y de a Jefatura de Costas y Policía Marítima.
El Centro inculca a sus alumnos, valores intrínsecos a la profesión marinera como son el compañerismo, la capacidad de sacrificio, la lealtad, el respeto y cuidado de la mar y el deber de auxilio. Todo ello enarbolando el honor como valor principal del Cuerpo y común a todos los Guardias Civiles.
Además, la Unidad incorpora en todos los planes de estudios de los cursos de acceso a la especialidad Marítima las medidas a adoptar por todos los buques y embarcaciones encaminadas a proteger el medio marino y evitar la contaminación marina.
Ubicación
Zona Franca de Cádiz.
Cometidos fundamentales
A través del Centro de Perfeccionamiento de la Guardia Civil, le corresponde:
- Definir la formación necesaria para alcanzar y mantener las competencias y aptitudes profesionales requeridas en la especialidad Marítima, elaborando y, en su caso, impartiendo los correspondientes planes de estudio o programas formativos.
- Evaluar las enseñanzas y los procesos que se imparten o gestionan dentro de la especialidad Marítima, introduciendo o proponiendo las modificaciones necesarias para alcanzar su excelencia y calidad.
- Promover la realización de actividades formativas en el ámbito de la Enseñanza de Perfeccionamiento.
- Gestionar el conocimiento de la enseñanza de interés para la Guardia Civil, en el ámbito de la especialidad Marítima, manteniendo su permanente actualización.
- Cooperar con otros centros docentes e instituciones nacionales o extranjeras en materia de formación en el ámbito de las funciones de policía marítima.
- Gestionar la conformación de los tribunales necesarios para la selección de asistentes a los cursos que se impartan en la Unidad, o en su caso, para la materialización de los mismos.
- Propuesta y ejecución de los cursos de acceso a las distintas modalidades especialidad Marítima, y los de actualización o ampliación de conocimientos, al objeto de mantener las cualificaciones específicas.
- Organización y gestión de las actividades de formación continua, en aquellos aspectos que se considere necesario, que se desarrollen en las distintas unidades del SEMAR.
- Actualizar de forma periódica el Manual del Servicio Marítimo.
- Apoyar al mando del Servicio Marítimo, en la elaboración de la doctrina y procedimientos de la especialidad marítima y en los cometidos que en su ámbito le sean asignados.
- Cuantos otros cometidos sean encomendados por la persona titular de la Dirección General de la Guardia Civil.
Modalidades de la especialidad Marítima que se imparten
Los cursos, seminarios y jornadas que habitualmente imparte el centro de formación del Servicio Marítimo de la Guardia Civl son los siguientes:
- Patrón de Embarcaciones del Servicio Marítimo (SEMAR)
- Mecánico Marinero del SEMAR
- Mecánico de Mantenimiento del SEMAR
- Patrón de Navegación Básica
- Jornadas de Actualización de Conocimientos para todos los componentes destinados en el SEMAR.
- Oficial de Abordaje.
- Formación Ambiental Sobre Contaminación Marina y Toma de Muestras en el Medio Marino.
- Formación Básica en Seguridad Marítima.
- Fase de navegación del curso GEAS.
- Natación, Intervención y Rescate (NIR) en colaboración con la UAS.
- Curso de Habilitación de los Buques de Altura A-191
- Jornadas de conocimientos sobre las patrulleras de la serie HS60
- Jornadas de Intervención Operativa en el medio marino para la Agrupación de Reserva y Seguridad.
- Jornadas de actualización marítima para personal del CECORVIGMAR
- Jornadas de inspección de pesca para inspectores de pesca del MAPA y DIP.
- Curso de Patrón, Mecánico Marinero y Mecánico de Mantenimiento para personal de Guardacostas y Gendarmería de diversos países de África.
- Curso de Internacional de Oficial de Abordaje.
- Jornadas de formación en seguridad marítima para inspectores del Ministerio para Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
- Otros cursos y jornadas formativas sobre mecánica específica de motores.