Centro de Adiestramiento de Perros
El Centro de Adiestramiento de Perros (CAPEDE) de la Guardia Civil es el centro de perfeccionamiento de referencia para la especialidad cinológica del Cuerpo y es responsable de la selección y formación del personal de la Guardia Civil que presta servicio como guías de perros en las unidades operativas de la especialidad, como de capacitar a los guías de perros para labores docentes de adiestramiento.
También se instruye a componentes de otras unidades ajenas al Cuerpo, como Policías Locales, Policía Foral, Mossos d´Esquadra, Guardia Real y otras unidades militares. Así como, a componentes del Cuerpo de unidades especiales que prestan servicio con perros, como la Unidad de Acción Rural (UAR), Grupos Especiales de Intervención en Montaña (GREIM), Presidencia de Gobierno o Casa Real.
El 9 de octubre de 1951 se creó la Escuela de Adiestramiento de Perros Policía de la Guardia Civil, posteriormente pasó a llamarse Centro de Adiestramiento de Perros de la Guardia Civil. Actualmente está encuadrado dentro del Servicio Cinológico y Remonta de la Guardia Civil, de quien depende técnica y funcionalmente.
Curso de Guías de perros de Seguridad y Rescate (SYR)
El objetivo de este curso se centra en capacitar a los futuros guías y adiestrar a sus perros para las siguientes actuaciones policiales:
- Búsqueda con perros y salvamento de personas desaparecidas en grandes áreas o espacios abiertos, avalanchas de nieve en montaña, catástrofes de cualquier naturaleza, etc.
- Detección de personas ocultas, ya sea en viviendas o cualquier espacio interior o edificio público, en vehículos para control de la inmigración en las fronteras, así como la búsqueda y detección de personas por medio de la técnica del rastreo.
- Labores de protección de personas con perros, protección de edificios públicos y control de masas.
Dentro de la especialidad de SYR se ha generado una subespecialidad denominada a de detección de restos biológicos, con perros que prestan servicio de apoyo a las unidad de Policía Judicial en la detección y localización de personas fallecidas, así como en la localización de restos para el esclarecimiento de hechos delictivos.
Curso de Guías de perros Detectores de Drogas
El objetivo de este curso se centra en formar a futuros guías y a sus perros para las siguientes actuaciones policiales:
- Búsqueda de sustancias estupefacientes ilegales, tanto en control de vuelos en aeropuertos, control de equipaje en puertos, control de mercancías, así como el control de estas sustancias en dispositivos operativos en carreteras, zonas de ocio, etc.
- Búsqueda y detección de dichas sustancias en registros domiciliarios o naves, áreas de paquetería, etc.
La especialidad de guías de perros, en su modalidad en detectores de droga está en constante evolución, por lo que han surgido varias subespecialidades que realizan una labor muy específica en distintas áreas de búsqueda y detección:
- Cebos envenenados
- Indicios de fuego
- Papel moneda
- Tabaco
- Droga en personas.
Curso de Guías de perros Detectores de Explosivos
El objetivo de este curso es la formación de los futuros guías y perros en la búsqueda, detección y localización de artefactos explosivos en diferentes espacios:
- Lugares públicos, ante amenazas reales de la existencia de un artefacto explosivo, coche bomba, etc.
- Edificios públicos y edificios oficiales.
- Zonas o itinerarios de visitas de personalidades.
- Puertos y aeropuertos, para la inspección de la paquetería y equipajes.
Ubicación
Antigua carretera de Colmenar s/n El Pardo (Madrid).