Escuela de Tráfico
La Escuela de Tráfico es el centro docente de referencia para la especialidad de tráfico de la Guardia Civil y es responsable de la selección y formación del personal del Cuerpo que presta servicio en las unidades de la Agrupación de Tráfico. En concreto en las siguientes modalidades y materias específicas de la especialidad:
- Dirección de la Especialidad de Tráfico.
- Motoristas de la Especialidad de Tráfico.
- Atestados de la Especialidad de Tráfico.
- Grupo de Investigación y Análisis del Tráfico (GIAT).
Personal de la Central Operativa de Tráfico (COTA). - Transportes de la Especialidad de Tráfico.
- Jefe de Destacamento de la Especialidad de Tráfico.
Además, actualmente la Escuela de Tráfico ha ampliado su oferta de cursos y acciones formativas no solo a la especialidad de tráfico, sino al conjunto de necesidades de la Guardia Civil. En este sentido, el centro docente apoya a la Escuela de Especialización del Cuerpo impartiendo la fase de conducción de motocicletas del Curso Básico del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA). También se imparten jornadas intensivas de conducción de motocicletas para otras unidades y especialidades operativas del Cuerpo. Mención especial requieren las actividades de la Escuela de Tráfico dedicadas a la impartición de cursos y realización de exámenes para la obtención de permisos de conducción y autorizaciones administrativas válidas para el Cuerpo de la Guardia Civil.
Dirección postal
Avda. Duque de Ahumada, s/n Mérida (Badajoz).
Cooperación con las Administraciones Públicas
Departamentos
- Departamento de Ciencias Jurídicas (DECIJUR): Las asignaturas de enseñanza que se imparten son las siguientes:
- Derecho Administrativo de la Seguridad Vial
- Derecho Administrativo del Transporte
- Derecho Procesal Penal
- Derecho Penal de la Circulación
- Alcoholemia
- Drogas
- Departamento de Investigación y Reconstrucción de Siniestros Viales (DIRAT): Las asignaturas de enseñanza que se imparten son las siguientes:
- Investigación de Siniestros Viales
- Apoyos Técnicos a la Investigación
- Documentación y Bases de Datos
- Reconstrucción de Siniestros Viales
- Departamento de Instrucción y Adiestramiento (DINADI): Las asignaturas de enseñanza que se imparten son las siguientes:
- Cinemómetros, control y vigilancia de la velocidad
- Cultura de Seguridad
- Conducción de vehículos
- Intervención en primeros auxilios
- Psicología aplicada a la Seguridad Vial
- Intervención Operativa
- Departamento de Análisis Operativo de los Servicios (DANOS):
- Normas de la Agrupación de Tráfico
- Estrategia de Seguridad Vial
- Planificación y Nombramiento del Servicio
- Procedimientos de Ejecución del Servicio de Tráfico
- Calidad y Resultados