Órganos de Apoyo de la Dirección General

De la persona titular de la Dirección General de la Guardia Civil depende el Gabinete Técnico.

Gabinete Técnico

Tiene nivel orgánico de subdirección general y dependencia directa de la persona titular de la Dirección General. Está a cargo de un Oficial General de la Guardia Civil y tiene funciones el asesoramiento y apoyo, y para facilitarle la coordinación en el ámbito de sus funciones. Elaborará los estudios e informes que se le encomienden, y tramitará las disposiciones normativas en el ámbito de su competencia, además de cuantos otros cometidos se le confíen.

En particular le corresponde:

  • Coordinación entre los distintos órganos del centro directivo.
  • Gestión de las relaciones de carácter institucional.
  • Estudiar, analizar y hacer la prospectiva de los planes y disposiciones que afectan a la Guardia Civil.
  • Coordinar del proceso de planificación y presupuestación, además de la gestión de la calidad.
  • Asesorar, estudiar, informar y formular las propuestas relacionadas con la política de personal, material e infraestructuras de la Institución.

Dependen directamente del Jefe del Gabinete Técnico:

  • La Oficina de Relaciones Informativas y Sociales (ORIS), órgano de asesoramiento y apoyo de la Dirección General de la Guardia Civil, en materia de comunicación y relaciones institucionales, al que le corresponde:
    • Dirigir y gestionar la comunicación interna y externa en la Guardia Civil.
    • Potenciar la imagen corporativa de la Guardia Civil.
  • Oficina de Protocolo, órgano de asesoramiento y apoyo de la Dirección General de la Guardia Civil e materia de protocolo, al que le corresponde el protocolo en la Dirección General de la Guardia Civil, organizando los actos institucionales y asesorando a las diferentes unidades del Cuerpo, en este aspecto.
  • El Centro de Análisis y Prospectiva (CAP), órgano de apoyo para la gestión de información relacionada con la seguridad interior, siendo responsable: 
    • Gestión del conocimiento y de fuentes abiertas relacionados con la seguridad.
    • Colaboración con Universidades y con otros centros de investigación y estudio en este ámbito.
    • Promoción de una cultura de seguridad interior.