10/03/2025

Ingreso en la Guardia Civil

Procedimiento de ingreso en la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil

Ingreso en la Guardia Civil, jura de bandera
Ingreso en la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil - imagen de Jura de bandera

Denominación del procedimiento: 922434

En esta página se puede consultar la información necesaria para solicitar tomar parte en las pruebas selectivas para ingreso en la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil.  

  • Modalidades de acceso y plazas ofertadas
  • Requisitos generales y específicos
  • Cuadro médico de exclusiones
  • Convocatoria en curso
  • Temario de la oposición
  • Instancia de solicitud y documentación
  • Proceso selectivo
  • Periodo de formación
  • Normativa reguladora

Modalidades de acceso y plazas ofertadas

  • Plazas de acceso libre.
  • Plazas restringidas a militares profesionales.
  • Plazas restringidas a alumnos del Colegio de Guardias Jóvenes

El número de plazas de cada una de las modalidades se establecerá en la convocatoria respectiva en virtud de la oferta de empleo público de cada año. 

Oferta de plazas 2025

En virtud de la oferta de empleo público del Cuerpo de la Guardia Civil para el año 2025, se convocan las pruebas selectivas para cubrir 3.118 plazas:

  •  1.248 plazas para militares profesionales de tropa y marinería de las Fuerzas Armadas que lleven como mínimo 5 años de servicios efectivos como tales y que no hayan finalizado su compromiso con las Fuerzas Armadas, en la fecha que finalice el plazo de admisión de instancias.
  •  240 plazas para los alumnos del Colegio de Guardias Jóvenes.
  •  1.630 plazas libres.

En la convocatoria figuran los requisitos que deben reunir los aspirantes, el procedimiento de inscripción y plazo, desarrollo del proceso selectivo y pruebas, calificaciones, baremo, etc.

Última convocatoria publicada

Por Resolución 160/38240/2025, de 23 de mayo, de la dirección general de la Guardia Civil (BOE. núm. 153, de 25 de junio de 2024) se convocan las pruebas selectivas para el ingreso por acceso directo, por el sistema de concurso-oposición, en los centros docentes de formación para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias del Cuerpo de la Guardia Civil.

Oferta de empleo público 2025

Real Decreto 341/2025, de 15 de abril, por el que se aprueba la oferta de empleo público del Cuerpo de la Guardia Civil para el año 2025.

Requisitos principales para participar en el proceso selectivo

Los requisitos principales que deben reunir los aspirantes son:

  • Poseer la nacionalidad española.
  • No estar privado de los derechos civiles.
  • Carecer de antecedentes penales.
  • No hallarse incurso en algún procedimiento judicial por delito doloso como procesado, investigado judicialmente o acusado con declaración de apertura del juicio oral correspondiente. No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas ni hallarse inhabilitado con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas.
  • Tener cumplidos dieciocho (18) años de edad y no superar la edad de cuarenta (40) años en el año de la convocatoria, entendiéndose por ello no haber cumplido, ni cumplir durante ese año la edad de cuarenta y un (41) años..
  • Estar en posesión de los niveles de estudios requeridos en el Sistema Educativo Español para acceder a las enseñanzas conducentes a ciclos formativos de Formación Profesional de Grado Medio.
  • Estar en posesión del permiso de conducción de la clase B.
  • Carecer de tatuajes que contengan expresiones o imágenes contrarias a los valores constitucionales, autoridades o virtudes militares, que puedan atentar contra la disciplina o la imagen de la Guardia Civil en cualquiera de sus formas, o cualesquiera otros contenidos vedados por la ley.

Nota: En la respectiva convocatoria se especifican en detalle todos los requisitos generales y específicos (Resolución 160/38240/2025, de 23 de mayo, de la dirección general de la Guardia Civil (BOE. núm. 153, de 25 de junio de 2024) .

Requisitos específicos

Para las plazas restringidas a militares profesionales

  • Mínimo 5 años de servicios en las Fuerzas Armadas y no hayan finalizado su compromiso con las Fuerzas Armadas, en la fecha de finalización del plazo de admisión de instancias.
  • Resto de requisitos generales.

Para las plazas restringidas a alumnos del Colegio de Guardias Jóvenes

  • Alumno del Colegio de Guardias Jóvenes "Duque de Ahumada".
  • Resto de requisitos generales.

Cuadro médico de exclusiones

El cuadro médico de exclusiones para ingreso en el Cuerpo de la Guardia Civil se encuentra regulado por Orden PCI/155/2019, de 19 de febrero, por la que se apruebas las normas por las que han de regirse los procesos de selección para el ingreso en los centros docentes de formación para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias (BOE núm. 44).

Temario de la oposición

A continuación se relacionan los títulos de los 25 temas que estructuran el temario:

  • TEMA 1.- DERECHOS HUMANOS.
  • TEMA 2.- IGUALDAD EFECTIVA DE MUJERES Y HOMBRES.
  • TEMA 3.- PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.
  • TEMA 4.- DERECHO CONSTITUCIONAL.
  • TEMA 5.- DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA
  • TEMA 6.- INSTITUCIONES INTERNACIONALES.
  • TEMA 7.- DERECHO CIVIL.
  • TEMA 8.- DERECHO PENAL.
  • TEMA 9.- DERECHO PROCESAL PENAL
  • TEMA 10.- DERECHO ADMINISTRATIVO
  • TEMA 11.- PROTECCIÓN DE DATOS.
  • TEMA 12.- EXTRANJERÍA. INMIGRACIÓN.
  • TEMA 13.- SEGURIDAD PÚBLICA Y SEGURIDAD PRIVADA
  • TEMA 14.- MINISTERIO DEL INTERIOR. MINISTERIO DE DEFENSA.
  • TEMA 15.- FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD. GUARDIA CIVIL.
  • TEMA 16.- MATERIAS SOCIO-CULTURALES. PROTECCIÓN CIVIL. DESARROLLO SOSTENIBLE. EFICIENCIA ENERGÉTICA.
  • TEMA 17.- MATERIAS TÉCNICO-CIENTÍFICAS. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN.
  • TEMA 18.- TOPOGRAFÍA.
  • TEMA 19.- DEONTOLOGÍA PROFESIONAL.
  • TEMA 20.- RESPONSABILIDAD PENAL DE LOS MENORES.
  • TEMA 21.- PROTECCIÓN INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO.
  • TEMA 22.- ARMAS Y EXPLOSIVOS.
  • TEMA 23.- DERECHO FISCAL.
  • TEMA 24.- INGLÉS.
  • TEMA 25.- LENGUA ESPAÑOLA.

El temario no sufrirá modificaciones en las distintas convocatorias salvo si las circunstancias aconsejaran su modificación, para lo cual sería publicado con una antelación mínima de nueve meses a la realización de las correspondientes pruebas en la página corporativa de la Guardia Civil.

Normativa actualizada del temario en el BOE

Código electrónico del BOE con la normativa para ingreso Escala de Cabos y Guardias del Cuerpo de la Guardia Civil

Instancia de solicitud de admisión y documentación

Inscripción al proceso selectivo

La solicitud de admisión se realizará por vía electrónica a través de la Sede Electrónica de la Guardia Civil (https://sede.guardiacivil.gob.es/): seleccionando el procedimiento de «Solicitud de Ingreso en la Escala de Cabos y Guardias».
 
Para acceder a este procedimiento podrá utilizar cualquiera de los métodos de identificación aceptados en la plataforma cl@ve (DNIe/Certificado electrónico, Cl@ve PIN, Cl@ve Permanente). Esta opción permite:
  • La inscripción íntegramente electrónica.
  • Pago de tasas (El titular de la cuenta de pago, debe coincidir con el titular de la firma digital de inscripción).
  • Firma electrónica de la solicitud.
  • Obtención del justificante de registro.
  • Consulta del estado de su expediente en el apartado «Mis expedientes».
 Los interesados deberán seguir los pasos e instrucciones que la sede les vaya indicando.

Desarrollo del proceso selectivo  

El proceso selectivo para ingreso en la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil se divide en dos fases:

  • Fase de concurso: Consiste en la valoración de méritos según la baremación de cada convocatoria.
  • Fase de oposición: Consiste en la superación de las pruebas escritas y las pruebas de aptitud psicofísicas.

Esta fase de oposición constará de las siguientes pruebas, con los detalles que se establezcan en cada convocatoria:

Conocimientos teóricos-prácticos

  • Ortografía
  • Gramática
  • Conocimientos generales
  • Lengua extranjera

Psicotécnica

  • Aptitudes intelectuales
  • Perfil de personalidad

Aptitud psicofísica

  • Entrevista personal.
  • Reconocimiento médico.

Periodo de formación 

La formación para ingreso en la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil consta de dos periodos:

  • Primer periodo: De formación en la Academia de Guardias sita en Baeza (Jaén), con una carga lectiva de 1141 horas.
  • Segundo periodo: De prácticas en las unidades de la Guardia Civil, con una duración de 40 semanas.

Normativa reguladora