Escala de Suboficiales
Los miembros de la escala de suboficiales constituyen el eslabón fundamental de la estructura orgánica de la Guardia Civil. Desarrollan acciones ejecutivas, y las directivas que les correspondan a su nivel, ejerciendo el mando y la iniciativa adecuados al mismo, impulsando el cumplimiento de las órdenes e instrucciones recibidas y efectuando el control y la supervisión de las tareas encomendadas al personal de la Escala de Cabos y Guardias. Por su cualificación, capacidades y experiencia serán estrechos colaboradores de los oficiales y líderes para sus subordinados, con los que mantendrán un permanente contacto.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la forma ingreso en la Escala de Subociales?
Por promoción interna. Se reserva la totalidad de las plazas convocadas a los guardias civiles pertenecientes a la Escala de Cabos y Guardias, con al menos dos (2) años de tiempo de servicios en la misma.
¿Cuál es el sistema de selección?
Concurso oposición.
¿Qué nivel de estudios se exige?
Se exigirán los requisitos de acceso requeridos en el Sistema Educativo Español para acceder a las enseñanzas conducentes a ciclos formativos de Formación Profesional de Grado Superior.
¿Cuál es el requisito de edad?
No tener cumplida ni cumplir, dentro del año en que se publiquen las correspondientes convocatorias, la edad de cincuenta y un (51) años.
¿Cuál es el plan de estudios?
Dos (2) cursos académicos en la Academia de Suboficiales de la Guardia Civil.
¿Cuál es el istema de ascensos dentro de la Escala de Suboficiales?
- De Sargento a sargento 1º, por el sistema de antigüedad.
- De Sargento 1º a Brigada y de Brigada a Subteniente, por el sistema de clasificación.
- De Subteniente a Suboficial Mayor, por el sistema de elección.
¿A qué edad se produce el pase a la situación de reserva?
Para todos los empleos de la escala, al cumplir la edad de cincuenta y ocho (58) años. No obstante, pueden solicitar continuar en la situación de servicio activo por un (1) año hasta cumplir los sesenta (60) años de edad.